Día del Pabellón Nacional
¿Desde cuándo se celebra?
Se celebra el “Día del Pabellón
Nacional” el 12 de noviembre, una jornada oficial decretada por la Junta
Fundadora de la Segunda República (Ley Nº 768, de 25 de noviembre de 1949), en
honor de uno de los símbolos patrios por excelencia.
El 12 de noviembre de 1848 se izó
por primera vez el Pabellón Nacional en la Plaza Mayor de San José (actual
Parque Central).
Diferencia entre el Pabellón Nacional y la Bandera:
El Pabellón Nacional no es lo mismo
que la bandera, debido a que el Pabellón lleva impreso el escudo, mientras que
la bandera no.
El que usamos en la actualidad fue
creado durante la presidencia de Cleto González Víquez, mediante la Ley N°8 del
27 de noviembre de 1906.
Importancia:
El Pabellón Nacional es nuestro
símbolo más importante, de manera que, por ley, su uso está restringido a actos
protocolarios a los que acuda al menos un representante de los tres poderes de
la República.
0 Comentarios