Día de los Parques Nacionales
¿Desde cuándo se celebra?
El 24 de agosto, por Decreto
Ejecutivo N°1647 MAG-MEP de 1986, se celebra el "Día de los Parques
Nacionales".
¿Qué es un Parque Nacional?
Es una categoría de área protegida
que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la
biodiversidad que se encuentra en él. Esta área debe incluir muestras
representativas de ecosistemas de significación nacional, mostrar poca
evidencia de actividad humana, ofrecer importantes atractivos para los visitantes
y tener capacidad para un uso educativo y recreativo de manera controlada.
Importancia:
Esta celebración tiene la
importancia de resaltar la necesidad de preservar, conservar y utilizar
adecuadamente parte de los bosques, humedales y la vida silvestre que Costa
Rica posee.
Lista de Parques Nacionales:
1-Parque Nacional Santa Rosa
2-Parque Nacional Rincón de la Vieja
3-Parque Nacional Guanacaste
4-Parque Nacional Marino Las Baulas
5-Parque Nacional Diriá
6-Parque Nacional Barra Honda
7-Parque Nacional Braulio Carrillo
8-Parque Nacional Volcán Turrialba
9-Parque Nacional Volcán Poás
10-Parque Nacional Volcán Irazú
11-Parque Nacional Tortuguero
12-Parque Nacional Cahuita
13-Parque Nacional Barbilla
14-Parque Nacional Chirripó
15-Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte
16-Parque Nacional Internacional de La Amistad
17-Parque Nacional Corcovado
18-Parque Nacional Marino Ballena
19-Parque Nacional Piedras Blancas
20-Parque Nacional Manuel Antonio
21-Parque Nacional Tenorio
22-Parque Nacional Carara
23-Parque Nacional Los Quetzales
24-Parque Nacional Palo Verde
25-Parque Nacional Arenal
26-Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco
27-Parque Nacional La Cangreja
28-Parque Nacional Isla del Coco
0 Comentarios