Historia:

Cuenta la historia que la mañana del 2 de agosto, probablemente del año 1635, pues no dicen las crónicas del año del suceso que, en todo caso, tuvo que ser antes de 1638, una niña que se llamaba Juana Pereira, se encaminó como de costumbre a recoger leña en el bosque, pero esta vez encontró sobre la piedra una imagen de una muñequita con un bebé en brazos, grande como de una cuarta, tallada en la piedra, la recogió y al llegar a su casa la guardó dentro de un cofre.

Al día siguiente volvió a recoger leña y llena de admiración, encontró la imagen sobre la piedra. La tomó creyendo que era otra muñeca y la llevó a su casa. Abrió el cofre para guardarla junto con la otra, y llena de estupefacción notó que aquella ya no estaba.

Y se asustó mucho cuando por tercera vez encontró la muñeca en la piedra el tercer día que fue en busca de leña, pero la cogió con las manos y se fue corriendo al cofre donde la había guardado, pero de nuevo estaba vacío.

La niña entonces agarro la muñequita y corrió a casa del sacerdote del pueblo a quien entregó la imagen imponiéndole de los extraños sucesos. El sacerdote tomó la imagen, guardándola dentro de una cajita con llave con el fin de examinarla después detenidamente.

Al día siguiente Juana Pereira volvió a encontrar la imagen sobre la misma piedra como tantas veces la había hallado. Corrió donde el sacerdote y este acompañado de otras personas, fue al bosque desde donde condujo la imagen en solemne procesión a la Iglesia Parroquial, depositándola en el Sagrario. 

Al siguiente día, cuando quisieron examinarla, ya no estaba en el lugar. Corrieron a la ya histórica piedra, hallándola Virgen. Comprendiendo que la Reina de los Cielos quería tener su casa allí mismo, se dieron inmediatamente a la tarea de levantarle una ermita, mientras podían construirle un templo digno de la celestial señora.

Desde entonces todos los 2 de agosto el pueblo costarricense camina desde todas las partes del país hasta la provincia de Cartago para visitar a la Virgen de los ángeles, como muestra de agradecimiento por un favor concedido o para hacer una petición.


0 Comentarios