Batalla de Santa Rosa
Origen:
Durante la segunda mitad del siglo XIX prevalecía la esclavitud en algunos países del continente americano, como en Estados Unidos y Brasil. Esta situación tuvo una amplia repercusión en el hecho histórico de Costa Rica conocido como “La Campaña Nacional”, ya que el estadounidense William Walker pretendía someter al yugo de la sumisión al pueblo centroamericano, en vista de sus ideas esclavizantes.
Tenemos que tener en cuenta que en los Estados Unidos estaban
en un proceso de desarrollo, por lo que la llegada de William Walker a Centro
América favorecía la política expansionista de ese país para adueñarse de otras
tierras y ejercer en ellas su dominio.
¿Qué ocurrió el 20 de Marzo de 1856?
En esa época el presidente de Costa Rica era Don Juan Rafael Mora Porras, conocido como Juanito Mora, quien tuvo que enfrentar la amenaza del grupo filibustero, comandado por William Walker, que pretendía invadir al país.
En consecuencia, el presidente Juan Rafael Mora Porras hace un llamado al pueblo costarricense y organiza un ejército para defender la soberanía nacional.
Una vez conformado el ejército, marchó hacia Guanacaste para enfrentar a los esclavistas filibusteros. El 20 de marzo de 1856 en la Hacienda Santa Rosa, las tropas costarricenses libraron la primera batalla, mediante una adecuada estrategia militar y derrotaron a los invasores hasta obligarlos a abandonar ese territorio.
Esta fue la primera victoria del ejército costarricense, lo
que permitió aumentar la confianza y el ánimo de los combatientes para seguir
en la lucha, con la finalidad de no permitir el filibusterismo en Centro
América.
0 Comentarios